- Artículo Revisado
- Medicinas
- Escrito por Jesús Torrealba
- June 10, 2025
- Revisado por
- Dr Walter C
Tabla de contenido
¿Qué es la emulsión de Scott?
Emulsion de Scott® es la marca comercial de un suplemento nutricional a base de aceite de hígado de bacalao, rico en vitaminas y minerales con efecto terapéutico sobre el organismo en general.
Para destacar: Emulsión de Scott® es un producto fabricado en México por la compañía farmacéutico de nombre GLAXOSMITHKLINE MÉXICO, S.A. DE C.V. (1)
¿Para qué sirve la emulsión de Scott?
- Emulsion de Scott® actúa en el organismo principalmente a través de la vitamina A y vitamina D las cuales son consideradas esenciales para la salud de las células nerviosas y la visión, además de ayudar en la absorción del calcio y el fósforo, que son fundamentales para la formación y el mantenimiento de huesos fuertes. Así mismo, el calcio y fósforo contenidos en la fórmula pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que ayuda a combatir infecciones y enfermedades. La acción terapéutica de este suplemento vitamínico ayuda especialmente al niño en su salud ósea, la función nerviosa, el crecimiento y el desarrollo general, además de ser adecuado para el beneficio de toda la familia y de las personas en general.
- Se utiliza para tratar:
- Los estados donde se requiera mayor aporte de vitaminas A y D, calcio y fósforo. (2)
- El crecimiento, dentición, embarazo, lactancia, mala nutrición, menopausia y senectud.
- El raquitismo, la hipocalcemia, la osteoporosis, la hipovitaminosis A y D.
Dosis y vías de administración de la emulsión de Scott
La presentación de la emulsión de Scott® es en frasco de 450 ml, que contiene como ingredientes aceite de hígado de bacalao (fuente de omega 3), palmitato de vitamina A y vitamina D3 equivalente a retinol (vitamina A) 22,610 UI, colecalciferol (vitamina D3) 2, 261 UI, fosfato de calcio equivalente a calcio 890 mg, fósforo 642 mg por cada 100 ml con sabor a cereza, frutas tropicales y tradicional para administrarse por vía oral, siendo su dosificación solo a modo de referencia de la siguiente forma:
- Adultos y niños mayores de 14 años de edad: Se sugiere una dosis de 2 cucharaditas (10 ml) dos veces al día.
- Niños de 9 a 13 años de edad: Se recomienda una posología de 15 ml al día.
- Niños de 1 a 8 años de edad: Se suele administrar una dosis de 5 ml cada 24 horas.
Efectos secundarios de la emulsión de Scott
El tratamiento con emulsión de Scott®, puede causar algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posible aparición de reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier ingrediente del producto.
Importante: Emulsión de Scott® no reporta razones que indiquen efectos adversos en humanos durante su consumo, sin embargo si suceden reacciones adversas se recomienda consultar al médico.
Contraindicaciones y advertencias de la emulsión de Scott
El uso de la emulsión de Scott® está restringido en las situaciones que se citan a continuación:
- Hipersensibilidad conocida del paciente a cualquiera de los ingredientes de emulsión de Scott®.
Debes saber: La recomendación de la terapia con emulsión de Scott®, debe estar precedida de una valoración médica realizada por un profesional de la salud.
Evítala si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
Advertencias:
- Complementos nutricionales como la emulsión de Scott®, deben administrarse bajo supervisión de profesionales de la medicina.
- Siga las indicaciones y precauciones del médico tratante.
- No exceda las cantidades de dosis recomendadas, ni el lapso de duración del tratamiento.
- Evite el consumo de emulsión de Scott® si su contenido está vencido para la fecha de empleo.
- La emulsión de Scott® no es considerado un medicamento sino un complemento alimenticio.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, solicite información a su médico o farmacéutico.
Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.
También te pueden interesar
Vigadexa: ¿Qué es y para qué sirve?
March 29, 2024
Núcleo CMP Forte: ¿Qué es y para qué sirve?
June 14, 2023
¿Qué es la domperidona y para qué sirve?
February 14, 2022
¿Qué es un quiste sinovial y cómo se quita?
March 21, 2022
Tribedoce: ¿Qué es y para qué sirve?
April 4, 2022
Minoxidil: ¿Qué es y para qué sirve?
July 3, 2023
¿Qué es la tortícolis y cómo aliviarla?
March 16, 2022
¿Qué es la orquitis y cómo se puede curar?
March 3, 2022
Farmeban: ¿Qué es y para qué sirve?
December 6, 2022
Ceftibuteno: ¿Qué es y para qué sirve?
March 20, 2023
Zyxem: ¿Qué es y para qué sirve?
July 5, 2022
¿Qué es el clexane y para qué sirve?
September 1, 2021